
El cine de ciencia ficción se prepara para recibir una de las películas más esperadas del año: “Mickey 17”, el nuevo proyecto del aclamado director surcoreano Bong Joon Ho. Tras su éxito rotundo con Parásitos (2019), el ganador del Oscar regresa con una historia intrigante protagonizada por Robert Pattinson, que promete mezclar filosofía, acción y una visión innovadora sobre la identidad y la supervivencia.
Con un estreno programado para el 7 de marzo de 2025, la cinta ya genera una gran expectativa entre los amantes del cine, no solo por la dirección de Bong Joon Ho, sino también por su potente elenco, que incluye a Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo.
¿De qué trata “Mickey 17”?
La historia de Mickey 17 está basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, publicada en 2022. La trama sigue a Mickey Barnes, un “descartable”, es decir, un individuo destinado a realizar misiones extremadamente peligrosas en una expedición para colonizar un planeta helado llamado Niflheim.
Cada vez que Mickey muere, su conciencia es transferida a un nuevo cuerpo clonado, manteniendo intactos sus recuerdos y experiencias previas. Sin embargo, su existencia se complica cuando, tras una supuesta muerte, regresa a la base y descubre que ha sido reemplazado por Mickey 18, lo que desata un dilema moral y filosófico sobre la naturaleza de la identidad y el valor de la vida en un futuro donde la muerte ha dejado de ser definitiva.
Bong Joon Ho, conocido por su capacidad de mezclar géneros y explorar temas sociales a través del cine, utiliza esta premisa para plantear preguntas profundas sobre la ética de la clonación, el individualismo y la lucha por la supervivencia en un mundo donde la humanidad ha sido reducida a una serie de copias intercambiables.
Un regreso ambicioso para Bong Joon Ho
Después de hacer historia con Parásitos, Bong Joon Ho decidió explorar un género que ya había trabajado en Snowpiercer (2013) y Okja (2017), pero esta vez con un enfoque aún más personal. Según el director, “Mickey 17” no solo será un thriller de ciencia ficción, sino también una historia profundamente emocional sobre el significado de existir y ser único.
El filme ha sido rodado en los estudios Leavesden de Londres y es una de las apuestas más grandes de Warner Bros. para 2025. Su narrativa compleja y su estética futurista han sido comparadas con grandes títulos de la ciencia ficción como Blade Runner 2049 o Ex Machina, aunque con el sello inconfundible de Bong Joon Ho, quien ha prometido una experiencia visual y narrativa completamente innovadora.
Robert Pattinson y un nuevo reto actoral
Tras su aclamada interpretación en The Batman (2022) y su paso por películas como Tenet (2020) y The Lighthouse (2019), Robert Pattinson se enfrenta a un desafío doble en Mickey 17, ya que interpreta diferentes versiones del mismo personaje, lo que le exige explorar distintas facetas de su actuación dentro de un mismo papel.
El actor ha descrito su experiencia en la película como “una de las más intensas y fascinantes de su carrera”, destacando la complejidad emocional de interpretar a un hombre atrapado en un ciclo de muerte y resurrección, cuestionando su propósito y su identidad a medida que la historia avanza.
¿Qué esperar de “Mickey 17”?
Con un estreno fijado para marzo de 2025, Mickey 17 se perfila como una de las películas de ciencia ficción más impactantes del año. La combinación de una historia innovadora, un elenco de primer nivel y la dirección visionaria de Bong Joon Ho la convierten en una cita imperdible para los amantes del género y del cine en general.
Más allá de sus efectos visuales y su trama futurista, la película promete ser una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y el significado de la identidad en un mundo donde la existencia puede ser replicada una y otra vez.
Con la promesa de una narrativa atrapante y una puesta en escena visualmente deslumbrante, Mickey 17 está lista para convertirse en un nuevo referente del cine contemporáneo.




