

Hollywood, California – En una noticia que ha sorprendido tanto a fanáticos como a críticos de cine, se ha confirmado oficialmente que el aclamado director David Fincher será el encargado de dirigir y producir la secuela de Érase una vez en Hollywood, la película de 2019 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El propio Tarantino firma el guion de esta segunda entrega, que será producida en exclusiva para la plataforma Netflix.
El proyecto reúne nuevamente a Brad Pitt en su icónico papel de Cliff Booth, el doble de acción taciturno y letal que conquistó a la audiencia en la primera cinta. Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre la trama, fuentes cercanas a la producción aseguran que la historia profundizará en la vida de Booth tras los eventos del filme original, en una narrativa que explorará la oscuridad detrás de la industria del cine y la transición de Hollywood a los años setenta.
La colaboración entre Tarantino y Fincher marca un cruce creativo inesperado pero prometedor. Tarantino, conocido por su estilo irreverente, cargado de diálogos agudos y violencia estilizada, se une a Fincher, maestro del thriller psicológico y la estética meticulosa, para crear lo que promete ser una secuela cargada de tensión, elegancia visual y reflexiones sobre el paso del tiempo y la figura del antihéroe.
Netflix, por su parte, continúa apostando por grandes producciones cinematográficas para reforzar su catálogo y atraer a un público cinéfilo exigente. La plataforma no ha confirmado una fecha de estreno, pero se espera que el rodaje comience a finales de este año en locaciones de California.
La primera película, nominada a diez premios Oscar y ganadora de dos (Mejor Actor de Reparto para Brad Pitt y Mejor Diseño de Producción), se convirtió en un homenaje nostálgico a la industria cinematográfica de los años 60. Esta secuela, ahora bajo la mirada de Fincher, podría inclinarse hacia una visión más oscura, introspectiva y crítica del sueño hollywoodense.
Con este anuncio, el universo de Tarantino se expande más allá de sus propias manos por primera vez, dejando a los fans en vilo sobre cómo será esta reinterpretación dirigida por otro de los grandes nombres del cine contemporáneo.

