
Björk, la innovadora artista islandesa, ha concedido una entrevista en video después de diez años, donde reflexionó sobre su carrera, su arte y su relación con la tecnología. La entrevista coincide con el estreno de su espectáculo y película Cornucopia, lanzada en Apple TV+ el 24 de enero, un proyecto que fusiona su música con elementos visuales y tecnológicos para crear una experiencia única.
En esta conversación, Björk destacó el papel crucial de la tecnología en su trabajo artístico, describiéndola como una “llave mágica” capaz de ampliar lo inexpresable. Para ella, la tecnología no es solo una herramienta, sino un medio esencial para explorar nuevas formas de expresión y conectar más profundamente con su audiencia. La artista señaló que, a través de la tecnología, puede integrar elementos de la naturaleza en su música, llevando su trabajo a nuevas dimensiones sensoriales.
Además de sus reflexiones sobre la creatividad, Björk aprovechó la oportunidad para hablar sobre su activismo ambiental y su descontento con plataformas de streaming como Spotify, que, según ella, han perjudicado a los músicos al reducir el valor de la música como arte y limitar la compensación justa para los artistas.
A lo largo de su carrera, Björk ha sido conocida por su uso pionero de la tecnología en el arte, y Cornucopia no es una excepción, ya que continúa empujando los límites de lo que la música y el cine pueden lograr al fusionarse con innovadoras experiencias tecnológicas. Esta entrevista ofrece una mirada profunda a la mente de una de las artistas más visionarias de la música contemporánea.
